top of page

Mauricio Nava
Mauricio Nava
Mauricio Nava
Mauricio Nava
Mauricio Nava
SÍNTESIS CURRICULAR
Mauricio Nava
Coreógrafo, director de escena, productor y realizador audiovisual. Nacido en la Ciudad de México y radicado en la Cd. de Guanajuato desde 2005. Fundador en 1999 y director general de la compañía profesional de danza contemporánea El Circo ContemporáNEO danza multidisciplinaria con 24 años de trayectoria artística ininterrumpida. Miembro de la planta docente de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad de Guanajuato. Fue profesor de talleres artísticos de la Universidad Pedagógica Nacional (Cd. de México), y de la Universidad Santa Fe (Guanajuato). Egresado de la Licenciatura en Coreografía del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura en el Centro Nacional de las Artes, Cd. de México. Creador hasta el momento de más de 100 piezas coreográficas, visuales, y proyectos artísticos y escénicos. Es el único coreógrafo mexicano en recibir tres veces el Premio Nacional de Danza, Concurso de Composición Coreográfica Contemporánea, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y la Universidad Autónoma de México. Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del FONCA 2016-2019. Creador con Trayectoria en el área de Coreografía 2019 del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Guanajuato (PECDA). Fue becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes en el programa Jovenes Creadores en Coreografía 2001.
Ha presentado sus obras escénicas en los teatros más importantes de México, destacando siete veces en el Palacio de Bellas Artes. Es director, productor y realizador de la plataforma digital de TV online “ElCircoContemporáNEOTV”, así como del informativo digital “La CENTRAL”, y de las productoras audiovisuales “NoManchesProducciones" y “NEBLINAPROducciones”. Crea “TEATROinstantáneo”, un proyecto para transformar el espacio público en un recinto teatral efímero, inmediato e instantáneo. Creador del “NEOteatro”, un espacio virtual y digital para la presentación de obras hechas específicamente para la pantalla.
Su labor creativa también ha sido reconocida y apoyada en el extranjero, presentando su obra en un gran número de muestras, mercados de arte y festivales en: Canadá, Estados Unidos, Cuba, Guatemala. Uruguay, Ecuador, Colombia, Chile, Argentina, Brasil, Alemania, Dinamarca, Portugal y República Checa; destacando: el Festival Internacional Cervantino, Festival Internacional de Danza Contemporánea Lila López, y Festival Internacional de Danza “José Limón”, en México; Internationale Tanzmesse NRW, y Global Dance, en Alemania; Festival for Dance and Moving Theatre TANEC, en República Checa; The Association of Performing Arts Professionals (APAP), en Nueva York, y Bates Dance Festival en Maine, en Estados Unidos; Danse Encore International Dance Festival, en Canadá; y Fiesta de las Artes Escénicas, en Medellín, Colombia. A nivel nacional, su obra artística, ponencias, clases y talleres han tenido una destacada presencia en: Aguascalientes; Baja California; Ciudad de México; Coahuila; Colima; Durango; Estado de México; Guanajuato; Hidalgo; Jalisco; Michoacán; Morelos; Nuevo León; Oaxaca; Puebla; Querétaro; San Luis Potosí; Sinaloa; Sonora; Tabasco; Tamaulipas; Tlaxcala; Veracruz; Yucatán y Zacatecas.
Recibió en 2005 en la Cd. de México el “Premio Xochipilli" por parte del Encuentro Nueva Danza y Nueva Música S.C., por fomentar la descentralización de la cultura en México, así como la “Medalla América Balbuena” 2015 al mérito dancistico por trayectoria ejemplar y aportación invaluable a la danza, por parte de la Compañía Regional de Danza de Guanajuato. Recibió un homenaje por trayectoria en el XIV Encuentro Estatal de Danza en Celaya, Guanajuato por parte del Centro Mexicano de la Danza. Fue miembro del Colegio de Coreógrafos de México y miembro de la Comisión Consultiva de la Coordinación Nacional de Danza del INBAL.
Es compositor de obras sonoras y realizador de producciones visuales multimedia para sus propios espectáculos escénicos. Como coreógrafo investigador, es uno de los principales impulsores de la danza-teatro, danza experimental y danza desarrollada específicamente para espacios alternativos, siendo además pionero de la danza multidisciplinaria en el país. Ha trabajado durante más de 22 años en la investigación y desarrollo de su propia técnica de creación de movimiento llamada "Técnica NAPP", basada en el contacto, el apoyo y el impulso corporal.
Creador del concepto de "NEO Entrenamiento Multidisciplinario" para bailarines y artistas escénicos, en el que además de clases de técnica de danza contemporánea, integra otros géneros dancísticos, así como disciplinas tales como el teatro, las artes marciales y el fitness, con el objetivo de potenciar el rendimiento físico e intelectual del performer. Creador de la "Metodología DARQ" (Danza Alternativa Arquitectónica), metodología de creación de movimiento in situ, no convencional para espacios alternativos y no convencionales, a partir de las características físicas del entorno arquitectónico. Es director artístico del Festival Digital de Puesta en Pantalla "8minutosFEST".
Críticos y especialistas lo definen como un reinventor del proceso dancístico y como uno de los coreógrafos mexicanos más interesantes, osados y vanguardistas, considerándolo también uno de los coreógrafos más importantes de la actualidad a nivel nacional.
bottom of page